* Bereberes 81 %
* Árabes 19%
BERÉBERES
Son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominada Tamazgha. Se distribuyen desde el Océano atlántico, al oasis de Siwa, en Egipto, como puntos extremos occidental y oriental respectivamente; y desde la costa del mar Mediterráneo, al norte, hasta el Sahel, como límite sur. Hasta la conquista de las Islas Canarias en el siglo XV, el ámbito de los pueblos bereberes abarcaba también las islas Canarias, ya que sus aborígenes eran de etnia bereber.
ÁRABES
POBLACIÓN
Era, en origen, una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen. Debido a la extensión de la lengua árabe por todo Oriente medio y el norte de África a partir del siglo VIII, modernamente suelen considerarse árabes las personas que tienen como lengua materna el árabe, sea cual sea su origen étnico o su religión, y por extensión los naturales de los llamados países árabes, aunque varios de éstos cuentan con minorías étnicas de lengua no árabe. Los árabes, por tanto, no constituyen un grupo étnico homogéneo y la definición de "árabe" ha variado a través de las épocas y de los contextos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_de_%C3%81frica_del_Norte_por_poblaci%C3%B3n
CARACTERÍSTICAS:.
- La densidad de población es baja
- Existen areas practicamente deshabitadas
- La mayoria de los habitantes de Africa viven en zonas rurales.
- Predomina la población jóven.
- Tasa de natalidad elevada.
- La mortalidad infantil es muy elevada.
- La esperanza de vida de la población africana es baja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario