miércoles, 29 de mayo de 2013

NOTICIAS DE ACTUALIDAD.

17 de mayo, 2013 — El representante especial de la ONU para Iraq urgió hoy a todos los líderes de ese país a hacer todo lo posible para proteger a la población civil de la ola de atentados con bomba que desde hace varios días ha dejado numerosos muertos.

En un comunicado, Martin Kobler subrayó que es responsabilidad de los líderes detener el baño de sangre y proteger a los ciudadanos.

Kobler se refirió a los niños pequeños han sido quemados vivos en coches y a la gente muerta al salir de las mezquitas. 

“Esto va más allá de lo inaceptable. Es responsabilidad de los políticos actuar inmediatamente y emprender un diálogo para resolver el impasse político y ponerle fin a esta situación”, puntualizó.

El enviado señaló que el pueblo iraquí ya ha sufrido demasiado y que es preciso lograr la paz sin más demora.

Advirtió que Iraq caerá en una espiral desconocida y peligrosa si no se toman medidas urgentes.

lunes, 27 de mayo de 2013

CULTURA.

Gran parte de la actividad cultural africana se centra en la familia y el grupo étnico. Arte, música y literatura oral sirven para reforzar las estructuras religiosas y sociales existentes. La minoría occidentalizada, bajo la influencia de la cultura europea y el cristianismo, rechazó en principio la cultura tradicional africana, pero con el auge del nacionalismo africano ha tenido lugar un resurgimiento cultural. Los gobiernos de la mayoría de las naciones africanas subvencionan compañías nacionales de danza y música, museos y, en menor grado, a artistas y escritores.



Esta máscara bundu es utilizada por las jóvenes de la sociedad Sandé de Sierra Leona, África. La sociedad Sandé es responsable de la educación de las mujeres mendé. Este tipo de máscara, llevada durante la ceremonia de iniciación, está hecha con madera muy pulida y representa los más deseables aspectos de la belleza femenina.

SECTOR TERCIARIO

TRANSPORTE:
    • Carecen de buenas vias y medios de transporte.
    • Zonas mejores comunicadas son las costeras
    • La red de ferrocarriles no es densa.
    • Carreteras tampoco son muy abundantes.
    • Transporte pluvial es importante.
      COMERCIO:
      • Comercio interior: se ve dificultado en la mayor parte de los paises africanos.
      • Comercio exterior: se basa en la exportación de fuentes de energia importación de productos industriales.
      SANIDAD:
      • Presenta graves deficiencias.
      • Los centros de salud y hospitales son escasos.
      EDUCACIÓN:
      • Pocos profesores y centros educativos.
      • Tienen un elevado porcentaje de personas analfabetas.
      TURISMO:
      • Los turistas acuden a Marruecos y Túnez por playas, cultura y paisaje.
      • Ejipto por su patrimonio historico-artistico.
      • Tanzania, Kenia por la fauna y los parques naturales.

SECTOR SECUNDARIO

Características del sector secundario:
  • Está poco industrializado.
  • Las industrias pesadas y de bienes de equipo son escasas.
  • Predominan las industrias que realizan operaciones de transformación de los productos, antes de ser exportador y las industrias ligeras.

lunes, 20 de mayo de 2013

SECTOR PRIMARIO

Todos los países de África, salvo ciertas regiones sudafricanas, pertenecen al Tercer Mundo. En África conviven dos tipos de economía: una tradicional y de subsistencia, y otra capitalista dirigida la comercio internacional.Predomina el sector primario de una manera abrumadora, tanto en la economía de subsistencia como en la capitalista.La infraestructura económica, tanto en los transportes como en el comercio, es deficiente, salvo en la exportación. África necesita fuertes inversiones de capital.

AGRICULTURA:
 Agricultura de subsistencia
Agricultura comercial de plantaciones(pertenecen a empresas)
Predominanate en dicho continente.
GANADERÍA:
Extensiva de subsistencia
Nómada
Extensiva comercial

La República Sudáfrica es el primer productor del mundo de oro, platino, cuarzo y diamante. Además en el continente africano existen numerosos yacimientos de cromo, cobre, cobalto, manganeso etc.

POBLACIÓN Y POBLAMIENTO.

La población del áfrica septentrional está dividida en:
   * Bereberes  81 %
   * Árabes  19%

    BERÉBERES
 Son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominada Tamazgha. Se distribuyen desde el Océano atlántico, al oasis de Siwa, en Egipto, como puntos extremos occidental y oriental respectivamente; y desde la costa del mar Mediterráneo, al norte, hasta el Sahel, como límite sur. Hasta la conquista de las Islas Canarias en el siglo XV, el ámbito de los pueblos bereberes abarcaba también las islas Canarias, ya que sus aborígenes eran de etnia bereber.


     ÁRABES
POBLACIÓN

 Era, en origen, una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen. Debido a la extensión de la lengua árabe por todo Oriente medio  y el norte de África a partir del siglo VIII, modernamente suelen considerarse árabes las personas que tienen como lengua materna el árabe, sea cual sea su origen étnico o su religión, y por extensión los naturales de los llamados países árabes, aunque varios de éstos cuentan con minorías étnicas de lengua no árabe. Los árabes, por tanto, no constituyen un grupo étnico homogéneo y la definición de "árabe" ha variado a través de las épocas y de los contextos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_de_%C3%81frica_del_Norte_por_poblaci%C3%B3n

CARACTERÍSTICAS:.
  • La densidad de población es baja
  • Existen areas practicamente deshabitadas
  • La mayoria de los habitantes de Africa viven en zonas rurales.
  • Predomina la población jóven.
  • Tasa de natalidad elevada.
  • La mortalidad infantil es muy elevada. 
  • La esperanza de vida de la población africana es baja.

lunes, 13 de mayo de 2013

MAPA POLÍTICO.


El continente de áfrica septentrional está compuesto por 12 países diferentes
                    ARGELIA
                    CHAD
                    SAHARA OCCIDENTAL
                    EGIPTO
                    LIBIA
                    MAURITANIA
                    MARRUECOS
                    MALÍ
                    NÍGER
                    SUDÁN
                    SUDAN DEL SUR
                    TÚNEZ

miércoles, 17 de abril de 2013

MAPA FÍSICO.~

África del Norte es la región más boreal del continente africano.Esta región limita al norte con el mar Mediterráneo, al este con el Mar Rojo y el Sinaí, al oeste con el océano Atlántico y al sur con la región de Sahara. El Magreb es parte de África noroccidental.
En esta imagen muestro una foto de áfrica con un mapa físico.